GLP en Perú: Las reglas que todo distribuidor debe cumplir este 2025
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una fuente de energía fundamental en el Perú, utilizada en hogares, industrias y vehículos. Para garantizar una distribución segura y eficiente, el gobierno peruano ha establecido una serie de normativas que los distribuidores deben cumplir estrictamente. A continuación, se detallan las principales regulaciones vigentes en 2025. 1. Registro […]

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una fuente de energía fundamental en el Perú, utilizada en hogares, industrias y vehículos. Para garantizar una distribución segura y eficiente, el gobierno peruano ha establecido una serie de normativas que los distribuidores deben cumplir estrictamente. A continuación, se detallan las principales regulaciones vigentes en 2025.
1. Registro y Autorización
Todo distribuidor de GLP está obligado a inscribirse en el Registro de Hidrocarburos administrado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Esta inscripción es requisito indispensable para operar legalmente en el país.
2. Condiciones de Almacenamiento y Transporte
- Almacenamiento: Las instalaciones destinadas al almacenamiento de GLP deben cumplir con los estándares de seguridad establecidos en el Reglamento de Seguridad para Instalaciones y Transporte de Gas Licuado de Petróleo. Esto incluye sistemas de detección de fugas, ventilación adecuada y procedimientos de emergencia.
- Transporte: Los vehículos que transportan GLP deben estar debidamente certificados y contar con la señalización correspondiente que indique el transporte de material peligroso. Además, es obligatorio que cada unidad vehicular cuente con un plan de contingencias para afrontar posibles emergencias durante el traslado del producto.
3. Seguridad en la Distribución
- Capacitación: El personal involucrado en la distribución de GLP debe recibir capacitación periódica en manejo seguro del producto, conforme a las directrices de seguridad establecidas por las autoridades competentes.
- Cilindros: La comercialización de GLP en cilindros debe realizarse únicamente en recipientes que cumplan con las normativas vigentes y que hayan pasado las inspecciones técnicas correspondientes. Está prohibida la venta de cilindros adulterados o sin la identificación de la empresa distribuidora.
4. Control de Precios y Transparencia
- Registro de Precios: Los distribuidores de GLP están obligados a registrar y reportar sus precios de venta en el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP) administrado por OSINERGMIN. Este sistema permite monitorear y garantizar la transparencia en la fijación de precios del combustible.
- Fiscalización: OSINERGMIN realiza supervisiones periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas de precios y evitar prácticas especulativas que perjudiquen al consumidor final.
5. Normas Medioambientales
- Emisiones: Los distribuidores deben implementar medidas para minimizar las emisiones contaminantes durante el almacenamiento y transporte de GLP, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.
- Gestión de Residuos: Es obligatorio contar con planes de gestión de residuos para la disposición adecuada de cilindros en desuso y otros materiales relacionados con la distribución de GLP.
Consecuencias del Incumplimiento
El incumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión o cancelación de la inscripción en el Registro de Hidrocarburos, impidiendo la continuidad de las operaciones del distribuidor. Además, las autoridades pueden imponer medidas adicionales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Para operar de manera legal y segura en el sector del GLP en Perú, es esencial que los distribuidores se mantengan actualizados y cumplan rigurosamente con todas las regulaciones establecidas. El compromiso con la seguridad, la transparencia y el medio ambiente es fundamental para el desarrollo sostenible de esta industria.
Fuentes:
- Osinergmin (1994). Reglamento de Seguridad para Instalaciones y Transporte de Gas Licuado de Petróleo. Disponible en: https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/PlantillaMarcoLegalBusqueda/Reglamento%20de%20Seguridad%20para%20Instalaciones%20y%20Transporte%20de%20Gas%20Licuado%20de%20Petroleo.pdf
- Ministerio de Energía y Minas (2020). Decreto Supremo N° 009-2020-EM: Modifican normas de Comercialización y Seguridad de Gas Licuado de Petróleo. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minem/normas-legales/580156-009-2020-em
- Osinergmin (2021). Procedimiento y Cronograma para la adecuación de los agentes de la cadena de comercialización de GLP a las obligaciones normativas de comercialización y seguridad establecidas en el Decreto Supremo N° 009-2020-EM. Disponible en: https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/PlantillaMarcoLegalBusqueda/Osinergmin%20050-2021-OS-CD.pdf
- Osinergmin (s.f.). Normativa Sectorial sobre GLP. Disponible en: https://www.osinergmin.gob.pe/conocetodosobreelglp/normativa-sectorial
- Osinergmin (s.f.). Documentos SCOP: Registro de precios y control de comercialización de combustibles. Disponible en: https://www.osinergmin.gob.pe/empresas/hidrocarburos/scop/documentos-scop